ONICOMICOSIS,​ EVITA QUE SALGAN HONGOS EN TUS UÑAS DEL PIE

Dieta equilibrada para el pie diabético

El pie diabético es una enfermedad que depende enormemente de nuestros hábitos de vida. Así pues, una mala alimentación, sumado a la falta de ejercicio y el sedentarismo extremo, puede agravar los síntomas y complicar la recuperación.

Pero no te preocupes, en Clínica Felipe Basas conocemos muy bien esta patología y la dieta que más le conviene. Toma nota de los siguientes consejos alimenticios, porque son obligatorios para controlar el nivel de glucosa en sangre y combatir el pie diabético.

Vegetales

Los vegetales son uno de los alimentos más saludables que existen y deben ser parte fundamental en cualquier tipo de dieta. Sin excepción. Su bajo nivel de azúcar los hacen perfectos para mantener a raya  los excesos de glucosa sanguínea propias de la diabetes, pero sin llegar a pasar hambre. Las espinacas y la remolacha son de las verduras que más ayudan, ¡inclúyelas en tu menú a toda costa!

Legumbres y tubérculos

Las legumbres ofrecen un importante aporte proteínico muy saludable, por lo que también deben formar parte de tu dieta diaria. Y lo mejor es que no hace falta que rebusques en los fondos de los armarios para dar con las indicadas, ¡porque todas ellas son perfectas!, aunque nuestras preferidas son las alubias, garbanzos y lentejas de toda la vida.

Similar a la patata, pero con unos niveles glucémicos infinitamente inferiores,  encontramos el boniato —o batata—. Sustituto perfecto a las más que universales, pero demasiado calóricas, chips. No dudes en utilizarlo como guarnición en tus platos principales.

Fruta y cereal

Es muy común que la fruta sea uno de los alimentos mejor vistos en este tipo de dietas, pero lo cierto es que debes andarte con ojo, ya que hay frutas con altos índices de carbohidratos y azúcares, y su ingesta debe estar limitada, como la banana o el mango. Las frutas que mejor casan con el pie diabético son la manzana y los arándanos, ya que están repletas de agua natural.

El cereal integral es otro aporte de carbohidrato natural de gran calidad y rico en fibra, el mejor aliado de un desayuno completo y nutritivo. Además, una alimentación completa en nutrientes a primera hora de la mañana te irá de maravilla si piensas hacer deporte ese día. Esa energía puede salvarte de alguna lesión fortuita en el pie

Chica come verdura para su pie diabético

Carnes y pescados

Las grasas también deben estar presentes en cualquier dieta, ya que nos proveen de ciertos ácidos que nuestro cuerpo necesita y no es capaz de producir. Eso sí, deben estar limitadas y ser de origen natural —nada de procesados—.

Una de las mejores fuentes de ácidos grasos es el pescado azul, como el salmón o el atún. También puedes optar por carne de aves de corral sin piel baja en grasas saturadas. El pollo y el pavo son ideales. El consumo de carne roja, en cambio, debes dejarlo para contadas ocasiones.

El pie diabético requiere de una alimentación diversa

Hay una cosa importante que no hemos mencionado y que es clave de todo este asunto: el equilibrio. El pie diabético no te obliga a eliminar alimentos de tu dieta completamente, más bien debes controlar su ingesta. Comer un poco de todo y bien repartido a lo largo del día.

¿Quieres aprender más sobre cómo sobrellevar esta enfermedad? En este post encontrarás todo lo que debes saber sobre los cuidados que requieren los pies de diabéticos. No dejes de echarle un vistazo.

En clínica Felipe Basas identificamos y diagnosticamos cualquier problema derivado del pie diabético y otras patologías circulatorias.  Pide tu cita.

Si necesitas ayuda de un profesional, contacta con nosotros