ONICOMICOSIS,​ EVITA QUE SALGAN HONGOS EN TUS UÑAS DEL PIE

Pies femeninos con hongos por culpa de la onicomicosis

La onicomicosis es una enfermedad infecciosa que aparece en las uñas de las manos y de los pies debido a la acumulación de hongos microscópicos debajo de la piel humana.

Este tipo de patología de carácter fúngico de la familia de las micosis es más frecuente de lo que la gente piensa, y la falta de un tratamiento adecuado puede derivar en afecciones más graves, como la pérdida definitiva de la uña o alteración ungueal.

Desde Clínica Felipe Basas queremos darte una serie de consejos para que evites la aparición de hongos en los pies y, por ende, la onicomicosis.

¿Por qué aparecen hongos en las uñas?

La principal causa de aparición de hongos en los pies es la humedad. Esta condición climática facilita la propagación y crecimiento de dermatofitos -hongos que parasitan la piel- que se encuentran en tejidos y pieles muertas.  Por esta razón suelen ser tan habituales los hongos en verano

Consejos para prevenir la aparición de hongos en el pie

  • Sécate bien los pies después de cada lavado o al finalizar una intensa sesión de ejercicio. El sudor también es propicio para la aparición de hongos.
  • Realiza revisiones periódicas a tu podólogo de confianza, sobre todo si padeces sudoración de pies crónica -hiperhidrosis-.

Signos y diagnóstico

La onicomicosis altera el aspecto natural de la uña y cambia su color a tonos más amarillentos. Esto hace que pueda parecer fácilmente reconocible a primera vista, pero lo cierto es que su diagnóstico es complejo y muchas veces es confundido con otras patologías similares. Además, la onicomicosis es asintomática, y no es hasta que se ha extendido la infección cuando empiezan a desarrollarse síntomas visibles.

Lo más habitual es que se manifieste por primera vez en el dedo gordo del pie (primer dedo), pero puede haber infección en las uñas del resto de dedos. A todo esto hay que añadir las molestias y dolores que surgen por la alteración estructural de la uña que existe muchas veces

Cómo tratar la onicomicosis

Existen diferentes formas de tratar la onicomicosis y todas varían según el hongo causante de la infección. Las más comunes, destinadas únicamente a los casos más leves, son las soluciones tópicas de antimicóticos. En esta categoría puedes encontrar barnices o cremas de uñas antifúngicas que se aplican en la zona afectada. Los medicamentos por vía oral son la alternativa más eficaz, pero también con grandes efectos secundarios.

Hombre utiliza una solución tópica para tratar la onicomicosis

El último tratamiento y más moderno es con LÁSER, con el que tenemos en nuestra clínica una amplia experiencia. Se realizan numerosas sesiones indoloras de luz pulsada que emite calor a los tejidos afectados. El tratamiento se realiza durante varios meses para evaluar el control del crecimiento sano de la uña. También existe una cirugía más convencional que se utiliza en los casos más extremos. Consiste en extraer la uña mediante anestesia.

Ahora ya sabes cómo mantener tus pies limpios de hongos. Si todavía tienes dudas y crees que podrías padecer onicomicosis, o simplemente quieres prevenir su aparición, en Clínica Felipe Basas podemos hacerte un seguimiento exhaustivo y profesional y tratarlo con LÁSER. Pide tu cita.

Si necesitas ayuda de un profesional, contacta con nosotros