5 Trucos para evitar las lesiones en el pie cuando haces deporte

Un buen calzado evita lesiones en el pie

Bajar ese peso extra que hemos cogido en el sinfín de comidas y cenas familiares que dan sentido a la navidad es una de las propuestas para año nuevo más recurrentes. Ahora bien, ponerte a correr sin ton ni son después del paréntesis navideño puede acabar en lesiones en el pie y una fugaz visita al hospital. Aquí tienes una serie de trucos para evitar tal desgracia. Cortesía de Clínica Felipe Basas.

1. Prepara tus uñas para el ejercicio

Arañar la parte delantera de tus deportivas cual gato furioso no es precisamente la mejor manera de comenzar esta nueva aventura. Y no es porque puedas romperte una uña. Que también. Unas uñas excesivamente largas pueden modificar la postura de tus dedos cuando corres y caminas. Preludio de lesiones en el pie y tobillo. Evítalo.

Las uñas largas son especialmente peligrosas si padeces de pie diabético. En este artículo te informamos sobre los cuidados específicos que requiere esta patología.

2. Calienta tus músculos

¿Qué te hace pensar que, después de un intenso periodo de ingesta de polvorones, vas a poder retomar el ejercicio al mismo nivel? Nada de eso. Y mejor que no lo intentes, porque la falta de práctica es una de las principales causas de aparición de la fascitis plantar. Luego no quieras aplicar remedios caseros para paliar el dolor.

Realiza pequeños calentamientos y estiramientos y pon a punto tus músculos antes y después del ejercicio. Es muy importante no quedarse frío una vez has terminado con tus rutinas, el contraste de temperaturas puede ser muy perjudicial, hasta puede producir sabañones. Masajea tus pies para que entren en calor cada cierto tiempo.

3. Utiliza calzado adecuado y di adiós a las lesiones en el pie

El calzado es la principal causa de lesiones en el pie cuando se practica deporte. El roce constante y la fricción constante puede tener consecuencias muy negativas, como generar dolorosas acumulaciones de queratina. Procura calzar tenis o deportivas que se ajusten y sean propicias para la actividad que practiques.

Además del calzado, cada deporte requiere de un equipo y preparación previa particular, y un desconocimiento de lo que se está haciendo puede originar malos movimientos. Infórmate bien antes sobre rutinas, técnicas, superficies o cualquier cosa relacionada con lo que vas a practicar.

4. Tómate tu tiempo y sé saludable

Tómate el ejercicio con calma, piensa que esto es como una carrera de fondo y los resultados se consiguen al largo plazo. No sirve de nada que te des una paliza y luego no puedas mover ni un dedo. Y no olvides que descansar hará que tu cuerpo se regenere y mejorará tu rendimiento.

Tampoco dejes de saludo otros factores importantes, como son la dieta y la hidratación. Ambos complementan el ejercicio. Utilizar crema hidratante en los pies antes y después de la actividad física también te será de gran ayuda para evitar lesiones y dolencias.

El descanso hace que no tengas lesiones en el pie después de practicar deporte

5. Conoce tus pies y cuídalos

La manera en la que pisamos puede ser una pista de futuras lesiones en los pies. Un exceso de  sobrecarga del peso hacia cualquiera de los lados del pie, lo que se conoce como pronación o supinación, puede acabar dañando nuestros tejidos musculares y óseos. Este tipo de pisada puede corregirse con plantillas podológicas, pero para detectarla es necesario realizar un estudio biomecánico profesional.

Nadie puede saber cómo te sientes ni dónde están tus límites mejor que tú mismo. Si notas dolores o molestias mientras realizas ejercicios, para, porque te vas lesionar. Quizás sería una buena idea visitar un podólogo para una revisión rápida antes de continuar con el deporte.

No descuides la salud de tus pies, forman parte de tu vida. Clínica Felipe Basas. Podólogos expertos. Pide tu cita.

Si necesitas ayuda de un profesional, contacta con nosotros